Wagner Eterno

Sinopsis del libro

Descargar el libro libro Wagner Eterno

Año 2013, bicentenario del nacimiento de Richard Wagner. EL PAÍS celebra el comienzo de esta gran fiesta cultural del año con el suplemento Babelia dedicado al gran revolucionario musical de la ópera. Rafel Argullol, Antonio Muñoz Molina, Juan Ángel Vela del Campo, Lus Gago, Javier Pérez Senz, Gerard Mortier, Peter Sellars, entre otros, se encargan de actualizar el significado, siempre vivo y polémico, del gran compositor alemán. EL PAÍS, desde que salió a la calle el 4 de mayo de 1976, siempre ha mantenido en sus páginas un espacio destacado para Wagner. La presencia informativa wagneriana en el periódico ha sido y es una constante a lo largo de su historia. El libro contiene prácticamente todas las informaciones y crónicas musicales dedicadas a Wagner desde 1976 hasta la actualidad. Las funciones operísticas de Wagner en los teatros de Bayreuth, Salzburgo, Barcelona (la ciudad española wagneriana por excelencia), Madrid, Milán, París… han sido puntualmente interpretadas por los periodistas, críticos musicales y enviados especiales de EL PAÍS, como en un obligado leitmotiven informativo y cultural cada año. Juan Ángel Vela del Campo, Enrique Franco, Luis Gago, Javier Pérez Senz, Lourdes Morgades, Menene Gras Balaguer, Andrés Ruiz Tarazona, Haro Tecglen, Julio Caro Baroja, Diego A. Manrique y los recordados peregrinos José Comas y Agustí Fancelli nos conducen, con sus crónicas, al mundo siempre vivo, polémico, antiguo y moderno a la vez, de este genio de la cultura europea.

Ficha del Libro

  • Autor: El Pais
  • Tamaño: 1.55 - 2.31 MB
  • Descargas: 1826

Opciones de descarga disponibles

Si deseas puedes conseguir una copia de este libro en formato EPUB y PDF. A continuación te indicamos una lista de opciones de descarga disponibles:


Opinión de la crítica

POPULAR

4.6

54 valoraciones en total


Otros Libros Relacionados de El Pais

A continuación te presentamos otros libros de El Pais disponibles para descargar gratuitamete

  • El PaisPamplona. La Semana Más Esperada

    Pamplona es una ciudad con dos caras a la que, evidentemente, también se puede ir de dos maneras. Esta bipolaridad es una suerte para el visitante. Uno puede ir a Pamplona durante los sanfermines, o antes o después de los mismos. Y no estar loco. Desde el 6 al 14 de julio, y desde hace 600 años, la ciudad celebra sus fiestas patronales en honor de San Fermín. La ciudad, con 200.000 habitantes, triplica su población durante los sanfermines. 600.000 almas en danza festiva. Con permiso de San Fermín, fue Hemingway quien puso a Pamplona en el altar de la

  • El PaisMalos De La Historia

    Serie sobre los más célebres malvados de la historia escrita por grandes firmas y colaboradores de El PAÍS SEMANAL