México, Setenta Y Cinco Años De Revolución

Sinopsis del libro

Descargar el libro libro México, Setenta Y Cinco Años De Revolución

En el segundo tomo, las capas media y los nuevos actores sociales de la ciudad de Mexico constituyen el tema del ensayo de Juan Manuel Ramirez Saiz, mientras que Enrique Jimenez Espriu profundiza en el tema del abasto, Francisco Covarrubias enfoca el desarrollo urbano en el periodo posrevolucionario, Maria Emilia Farias y Jose Cueli estudian en sendos ensayos el desenvolvimiento de dos actores: la mujer y los jovenes, por ultimo, Jorge Bustamante analiza los problemas de las fronteras.

Ficha del Libro

Opciones de descarga disponibles

Si quieres puedes conseguir una copia del libro en formato PDF y EPUB. Seguidamente te detallamos una lista de opciones de descarga disponibles:


Opinión de la crítica

POPULAR

3.6

54 valoraciones en total


Otros Libros Relacionados de Fondo De Cultura Economica Mexico

A continuación te presentamos otros libros de Fondo De Cultura Economica Mexico disponibles para descargar gratuitamete

  • Fondo De Cultura Economica MexicoSintaxis Histórica De La Lengua Española

    Esta es la primera sintaxis histórica de referencia para nuestra lengua. Está pensada como una obra de investigación y consulta dirigida a investigadores, profesores, estudiantes y a un público más abierto, interesado en la evolución del español. El libro hace una descripción pormenorizada de las construcciones sustentada en una abundante ejemplificación que comprende diez siglos de historia de nuestra lengua.

  • Fondo De Cultura Economica MexicoMéxico, Setenta Y Cinco Años De Revolución

    En el segundo tomo, las capas media y los nuevos actores sociales de la ciudad de Mexico constituyen el tema del ensayo de Juan Manuel Ramirez Saiz, mientras que Enrique Jimenez Espriu profundiza en el tema del abasto, Francisco Covarrubias enfoca el desarrollo urbano en el periodo posrevolucionario, Maria Emilia Farias y Jose Cueli estudian en sendos ensayos el desenvolvimiento de dos actores: la mujer y los jovenes, por ultimo, Jorge Bustamante analiza los problemas de las fronteras.